Alguna vez te has preguntado, que efecto puede traer un eclipse lunar en mi vida? Conociendo dichos efectos, se puede hacer algo positivo al respecto?
Para comprender mejor este evento es útil analizar el efecto que la Luna tiene en nuestro día a día.
La luna, es el único satélite natural de la tierra y a pesar de que no tiene un campo magnético propio, eso no impide que ejerza una doble influencia sobre el planeta, en primer lugar por su fuerza gravitatoria y por otro lado el hecho de que con su movimiento "toca" constantemente las cuerdas del campo magnético terrestre. El promedio de distancia de la luna es de 38,000 kms y recorre la órbita de la Tierra en un aproximadamente 27 días con 7 horas, esto es llamado "mes sideral", mientras que el tiempo termina de cumplir sus cuatro fases (llena-menguante-nueva-creciente-llena) es de 29 dias con 13hrs aproximadamente, lo que se conoce como "mes sinódico" o "mes lunar".
Mucho se ha escrito sobre los efectos que la luna ejerce sobre el comportamiento de mareas en los océanos, sobre los cambios de comportamiento en humanos y animales con las fases de la luna. Incluso hay lugares como Cuba donde por ejemplo muchos cirujanos programan operaciones quirúrgicas delicadas dependiendo de la fase lunar, ya que se ha observado que en las fases donde aumentan las mareas, también aumentan los sangrados y edemas (acumulaciones de líquidos) o infecciones trans operatorias en los pacientes.
Además desde tiempos memorables, la luna ha sido objeto de veneración y de observación constante. En gran cantidad de culturas se considera a la energía de la luna como de carácter femenino (también hay culturas que le avocan un carácter masculino) y muchas mitologías hablan de la luna con gran cantidad de historias y leyendas a su alrededor. Por ejemplo:
Selene (Σελήνη, "luna") era en la mitología griega una diosa lunar arcaica (pre-helénica) , hija de los titanes Hiperión y Tía; con el tiempo fue suplantada en gran medida por Ártemis o Artemisa como diosa de la Luna. Selene fué la personificación de la luna y luego en la medida en que era suplantada por Ártemis, se consideraron a Zeus o el titán Pallas como sus padres.
Selene formó parte de una tríada compuesta por Ártemis, Selene y Hécate en la cual representaban la Luna Creciente, La Luna Llena y la Luna Decreciente/Nueva respectivamente, simbolizando así los tres aspectos de la diosa-luna: Doncella, Madre y Vieja/Hechicera.
En la mitología china, Ch’ang-o era la esposa del arquero I, al que se le concedió el elixir de la inmortalidad por haber salvado a la humanidad al abatir a nueve de los diez soles que salieron juntos amenazando con quemar el mundo. Un día, I regresó a su casa y encontró con que su esposa se había bebido el elixir, por lo que la persiguió hasta la Luna. La liebre lunar ofreció protección a la mujer y forzó a I a desistir de su empeño. Desde entonces se dice que Ch’ang-o vive en la Luna, modelo de belleza y modestia.
Para los Mexicas la Luna es Metztli, se cuenta que inicialmente brillaba la Luna de igual manera que el Sol, lo que no pareció adecuado a los dioses y uno de ellos le arrojó un conejo en la cara oscureciéndosela, desde entonces es posible distinguir la figura de un conejo en la superfice lunar. La figura del conejo de la Luna se puede apreciar a simple vista en una noche de Luna llena.
Como escribí al inicio de año, el 2010, nos situó en un evento muy claro y simétrico. La profecía de Eyiogbe (profecía yoruba o de santería determinada para México) inició su primera parte el 31 de Diciembre al medio día con un eclipse lunar y terminó la primera mitad de 177 dias para iniciar una segunda mitad o fase complementaria de la profecía el 26 de Junio en la madrugada nuevamente con otro eclipse lunar. Ahora en Diciembre y precisamente 177 dias después, osea el día 21 terminará este "ciclo" de manera completa y lo enmarca nuevamente un eclipse lunar. Este eclipse tendrá una duración de 1 hr con 12 min y su mejor punto de observación será en el continente americano:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoIVJeGIr0k5Wf8_u9jcYA4HD5yQK0ePpUcTpcG2pXlarHNjI_FkHLy8wUioNF_B5Nt_qsT1OmXklbOR5mbKVktIKlp1g7eb2cAjI2PYrttBr2lUZaVtlyWI_PuT799onWHXM5zsKkoZE/s320/mapaeclipse.png)
Dicho con otras palabras, éste año vaticinado como de "grandes cambios" y de movimientos hacia "rupturas" y "separaciones" que han propiciado grandes alteraciones en el "status quo" no solo de individuos sino de asociaciones, empresas, organizaciones e incluso países enteros; y está entrando en su fase final, que es esta semana venidera.
En estos días y desde hace una semana atrás hemos estado viviendo las noches más largas del año. Afortunadamente este fenómeno nos ocurre con una Luna en cuarto creciente, sin embargo es importante comprender que puede existir en el colectivo general y en ciertas personas muchos sentimientos de inquietud, inseguridad o inestabilidad. Podrá sentirse en el ambiente un aire de intranquilidad. Esto se debe a que a partir del fenómeno del eclipse lunar terminarán de "solucionarse" o acontecer, todos los procesos de "ruptura" y "separación" que no se hayan manifestado, y como explicaré posteriormente mucho de lo que sucederá lo percibiremos en el SENTIR.
Los Eclipses de Luna manifiestan en una forma sutil efectos hacia nuestro nivel emocional y en el subconsciente, por lo que sirven de alerta para los cambios posteriores que se han de producir. Se considera que son excelentes momentos para dejar las cosas ir, dejar fluir, para liberarnos de aquello que ha obstaculizado nuestro paso hacia objetivos específicos y quitarnos de encima aquello que pesa sobre nuestros hombros.
En el caso del 21 de Diciembre la luna transitará por el signo de Cáncer por lo que se verá un aumento general de la sensibilidad psíquica e incremento de la imaginación, aumentará la receptividad, las personas se sentirán más afectivas y sentimentales; y todas las actividades relacionadas con el hogar o la familia se verán incrementadas, si además añadimos las fechas festivas el efecto será lógicamente mayor. Los instintos maternales o paternales se evidencian favoreciendo el trato con los niños o hijos.
Sin embargo, aspecto tenso y punto de cambio que impone el eclipse, hará que muchas personas presenten cambios de humor repentinos, indolencia e inestabilidad emocional, habrá una susceptibilidad que propiciará que las personas presenten stress ante pequeñas dificultades.
Entonces es interesante y valioso tener en cuenta la ventana de oportunidad que el eclipse nos ofrece y la invitación básica será para que cada uno en lo personal dejemos a un lado:
1.Las relaciones personales vanas
2.Los sentimientos de rencor o de odio hacia amigos o familiares
3.Las rencillas
4.Las dudas sobre nuestros sentimientos hacia una persona.
5.Los miedos por los cambios sociales y los miedos a propiciar dichos cambios.
Dejemos que este evento nos permita liberar los candados y cerraduras que hayamos puesto a la experiencia de sentirnos más complementados en nuestras relaciones interpersonales. Permitamos que el eclipse nos ayude a dar el justo valor que cada persona tiene en nuestra vida, y vamos a darnos el permiso de creer que los cambios de nuestros sentimientos y los que nos rodean nos llenarán de nuevas experiencias gratificantes.
Finalmente quierid@ amig@, recibe de todo corazón mis mejores deseos para este fin de año. Gran tesoro es esta oportunidad de entender los cambios que nos suceden y que esta transición esté llena de paz, amor y buenaventura en sus hogares. Gracias siempre!