lunes, 2 de abril de 2012

SISMOS Y PREDICCIONES

"La raíz de toda superstición inicia cuando los hombres observan si sucede algo, pero no cuando no sucede." ---Francis Bacon

Voy a abordar un tema que está en boca de tod@s, los sismos o terremotos y las predicciones de este año 2012. Lo primero que debo acotar es que en México vivimos en una zona sísmica y que de manera natural y cotidiana suceden gran cantidad de decenas de temblores o movimientos de tierra de manera diaria. La mayoría de estos movimientos son de baja o muy baja intensidad y duración, y gracias al tipo de subsuelo que tenemos, la mayoría son de tipo oscilatorio.

Investigando en el tema, me parece que existen claramente dos tipos de corrientes predictivas, y en realidad ambas corrientes están basadas en la observación astral.

La primera la identifico con Raffaele Bendandi, que nació en el seno de una familia humilde en Faenza el 17 de Octubre de 1893, careció de estudios universitarios y sin embargo realizó estudios de especialización en Diseño Técnico mientras trabajaba como aprendiz de relojero. Muy pronto desarrollo un telescopio y un giroscopio con los cuáles inició sus observaciones de los astros de manera autodidacta.


El interés de Bendandi por los terremotos comenzó tras el terremoto de Messina el 28 de diciembre de 1908, en el que perdieron la vida unas 80 mil personas. El astrónomo se conmovió por la catástrofe y se encomendó a predecirlos, así él  logró predecir el 27 de octubre de 1914 el terremoto que sucedería en Abruzzo el 13 de enero de 1915.

Durante la Primera Guerra Mundial continuó realizando sus estudios hasta elaborar la llamada teoría Bendandiana observando el comportamiento de las mareas y observando a los astros.Analizó revisiones de mas de 20,000 casos históricos, pero la mayoría de la comunidad científica siempre la rechazó. A pesar de la falta de respaldo científico, obtuvo un reconocimiento oficial, fue condecorado como caballero de la Orden de la Corona en 1931, y el público lo reconoció como el "hombre de los terremotos".

Además de sus teorías sobre los terremotos también expuso otra sobre los ciclos causados por las manchas solares, fijando tales ciclos en once años. Está teoría apareció en su libro «Principio fundamental del universo».


Aunque nunca queda aclarado, ya que tras su muerte el 3 de Noviembre de 1979 todos sus escritos y apuntes fueron destruidos misteriosamente en un incendio de su propio apartamento, Bendandi aseguró que había estudiado los fenómenos telúricos y que estos coincidían con los alineamientos planetarios. Como para no dejar dudas, uno de los pronósticos que había anunciado antes de su muerte señalaba perturbaciones magnéticas que coincidieron, dos días después, con un terremoto en Japón.

Bendandi fabricaba para si mismo y para la venta microsismógrafos muy precisos para los institutos geológicos de la época, que lo ayudaban en sus estudios. Se le recuerda haber informado a los medios de terremotos en lugares muy lejados del planeta con total exactitud antes que las fuentes oficiales.
Respecto a su teoría bendandiana, según se describe en el museo que lleva su nombre, se basó principalmente en 4 cuerpos del Sistema Solar que influían en sus pronósticos. Supuestamente, por el rechazo de la comunidad científica, Bendandi no quiso explicar su teoría y llamó simplemente a estos cuerpos como I, II, III, IV según se detalla en sus propios diagramas.

La interacción de los 4 cuerpos con el Sol y la Luna ejercerían una suficiente fuerza para mover capas bajo la superficie terrestre, lo suficiente como para generar terremotos de gran magnitud. Para entender esto, según él mismo señalaba, era sólo cuestión de ver cómo la Luna era capaz de movilizar por sí sola todo un océano en sus movimientos diarios.



El sismologo italiano Gianpaolo Giuliani, quien se acercó al museo Bendandi para estudiar las hojas que quedaron de las predicciones, confirmó que según pudo ver Bendandi había dejado apuntado un alineamiento de planetas en las fechas anunciadas . Este alineamiento sería el 5 de mayo del año 2011. Aclaró que no está escrito exactamente el lugar y frecuentemente los terremotos que él anunciaba tenían un error de unos 2 días. Respecto del método de Bendandi, Giuliani dijo que no estaba en condiciones de valorarlo porque “no dejó ninguna explicación escrita”.  Muchas otras predicciones lamentablemente fueron destruidas, pero eso nos lleva a la segunda fuente de predicciones.




En los últimos años ha aparecido un "patrón" de recurrencia de sismos del cuál se empezará a hablar mucho, y es que cada semestre o cada 188 días sucede un sismo de gran intensidad, aparentemente en cualquier parte del mundo. Digo aparentemente, porque a veces suceden en Asia, otras en América del Sur y el último en México. Pero en realidad lo que está sucediendo es que de manera SECUENCIAL se está activando una cadena volcánca enorme que circunscribe a todo el océano pacífico. Además, estos sismos muestran una clara relación con variaciones mínimas pero significativas del eje de rotación terrestre, y nuevamente, quienes lo describen lo han hecho con una observación estricta de los movimientos astrales. Resumiendo:

a) 27 de febrero 2010: Chile, 8.8 mag. (188 días después) sucedio (b)
b) 03 de septiembre 2010: Nueva Zelanda (Christchurch), 7,0 mag (188 días después) sucedió (c)
c) 11 de marzo 2011: Japón, 9.0 mag, (189 días después) sucedió (d)
d) 15 de septiembre 2011: Fiji, 7.3 mag, (188 días después) sucedió (e)
e) 20 de marzo 2012: México, 7.6 mag,  pero con la diferencia de que en 24 horas se han produjeron tres potentes terremotos: México (7,6 grados), Indonesia (6,2 grados) y luego Papúa Nueva guinea (6,7 grados)                                               (187-189 días después) sucederá (f)
f) 24,25 o 26 de septiembre 2012: y a mi me parecer que pude ser con pocas horas de diferencia en todos los lugares antes mencionados.


 Esto se debe a que, debajo de las placas tectónicas del océano pacífico existe una gran burbuja de magma que busca sus puntos de salida de energía y se manifiesta externamente en lo que se ha llamado el "Anillo de Fuego Telúrico" o las "Cuatro Esquinas del Planeta". Pero debido a la famosa "Falla de San Andrés" y el efecto del eclipse solar anular que sucederá el 20 de Mayo próximo, es muy claro y probable que el mayor impacto y movimiento se sucedan en toda la costa este asiática, incluido Japón y hasta  la costa oeste de Estados Unidos, Canada y México. Si observan el mapa, la otra esquina del mundo donde han existido terremotos mayores es en Alaska; y probablemente sea en septiembre que se produzca este terremoto en la costa oeste norte americana.



Como si fueran los latidos de un corazón, cada 188 días aparece un movimiento telúrico importante, esto se ha observado en concordancia con el paso de los últimos semestres y la relación que se ha encontrado es con la alineación de Saturno y Jupiter además de la observación de una masa que algunos refieren como "planeta x" y otros como un asteroride. Para mas referencia, aquí este video:

http://www.youtube.com/watch?v=UcNfdaw9Ot4&feature=player_embedded#!

Qué está pasando en México?

No es descabellado pensar que lo que se inició el pasado 20 de Marzo en el municipio de Ometepec, Guerrero, México sea el nacimiento de un volcán. De hecho, en muchos sitios del "anillo de fuego" se incrementó la actividad volcánica: http://www.igepn.edu.ec/#P2-IMG_5799 e incluso en otras latitudes también se ha presentado el mismo comportamiento: http://elcomercio.pe/mundo/1389148/noticia-fotos-impresionantes-imagenes-erupcion-volcan-etna/3 



Analizando la imagen superior podemos remarcar que el sismo y probable nacimiento del volcán Ometepec está relacionado con el movimiento de placas en el fondo del Pacífico que al entrar en estrés con las placas continentales  produce los sismos, pero lo importante de este hecho es que seguirá relacionándose con gran actividad volcánica, y que no será un único evento MAGNO, recordemos que el nacimiento del Paricutín (volcán muy jóven que apareció hace 70 años) duró cerca de 10 años, Ometepec puede ser similar lo cuál trae la buena noticia de que habrá tiempo suficiente para realizar evacuaciones y evitar pérdidas humanas .

 La siguiente imagen muestra iluminados los sitios de mayor actividad volcánico sismológica que tendrán lugar en el futuro próximo: 



A diferencia de lo que evoca la imagen, un mega terremoto (para mi muy poco probable), me parece que lo que sucederán son decenas de terremotos importantes que poco a poco irán cambiando los mapas geológicos conocidos a través de los años. Esto lo describí en las predicciones de inicio de año (último párrafo de sección "Los Mayas") : http://ricardoalvarezcortes.blogspot.mx/2012/01/2012-el-ano-esperado.html

Mi consejo es que todos quienes vivimos en las zonas sísmicas evidentes debemos tomar medidas de precaución, no porque se vaya a acabar el mundo, sino porque evidentemente dichos fenómenos provocarán trastornos en los suministros eléctricos, de combustibles, de alimentos, agua y medicamentos:

1. Organizar a la familia; dónde se reportarán?, puntos de reunión? cómo comunicarse?
2. Zonas de seguridad: identificarlas en escuelas, edificios, parques, etc
3.Suministros: tener agua potable extra, medicamentos, botiquín de primeros auxilios, teléfonos o direcciones de médicos.
4. Seguridad: revisar puertas y ventanas, linternas con baterías, luces de emergencia, etc.
5. Rutas y medios de evacuación para quienes viven en las costas
6. Documentos importantes

No solo importan los simulacros que pueden salvar cientos de vidas, también importa que como sociedad nos comportemos a la "altura" de las circunstancias y evitemos en lo posible las reacciones de pánico que pueden contagiarse fácilmente. Espero que estas líneas ayuden a una mejor comprensión de lo que viviremos.


IBORU IBOYA IBOCHICHE

BOGBO TO ASHE, MOFORIBALE IFA. (Todas mis bendiciones, con intersección de IFA(energía creadora))

RICARDO ALVAREZ CORTES


BABALAWO OGGUNDA KETE, OMO ODDUN.


No hay comentarios:

Publicar un comentario