¿Será verdad que gracias a los "grandes" descubrimientos de la NASA debemos diferenciar 13 signos zodiacales?
Cada año y cada vez que se anuncian cambios importantes o se platica de "tiempos proféticos", siempre aparece en escena una o diferentes personas en diferentes ámbitos que se presentan como los "portadores de una verdad que nadie conocía" o los "descubridores de una verdad velada para la humanidad". Mucho de esto tiene que ver con algo muy sencillo: Hoy en día muchos creen que el proceso de análisis o de deducción de diversas hipótesis es mejor desde el pensamiento estrictamente científico, que lo que se hacía en la antigüedad, donde la ciencia se basaba en la "observación" y este ejercicio era diario y repetido por cientos de años. El problema reside en que muchas veces la manera en que los científicos comprenden y explican lo sucedido en el pasado, deja mucho que desear.
Por ejemplo, los antropólogos y el mundo científico sostiene casi en su totalidad que las culturas antiguas eran primitivas por el hecho de CREER en múltiples Dioses (el tan sonado "politeísmo"). Así bajo la idea de que un personaje tenía que ser un dios, ellos (los antropólogos) puden entender que se edificaran grandes monumentos dedicados a alguien específico. El problema radica en que NINGUNA cultura antigua se define así misma como politeísta. Todos los escritos y tradiciones antiguas conciben a un solo Dios, todo poderoso, omnipresente e infinito que por su misma calidad o status, no merece ni ser molestado. Entonces todas las mitologías lo que retratan en realidad son la
personificación de energías naturales en el entendido que no somos ajenos a dichas energías sino que forman parte de nuestro existir nos influyen permanentemente.
Así hace miles de años, varias culturas en diferentes lugares del orbe definieron un proceso de conteo matemático en base al número 12. Gran cantidad de ejemplos que tienen un fundamento práctico en base al número 12 y sus referencias son también innumerables:
1.NOTAS MUSICALES: En la música, todo sonido es una nota: incluso tu voz.
Puedes haber escuchado antes que las notas musicales son siete, pero en realidad es más apropiado decir que son doce. Aquí tienes la lista de las notas que estoy seguro conoces...
Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si
...y aquí tienes las otras cinco, llamadas conforme a ellas...
Do sostenido – Re sostenido – Fa sostenido – Sol sostenido – La sostenido
...también conocidas como...
Re bemol – Mi bemol – Sol bemol – La bemol – Si bemol.
Juntas, las doce notas musicales forman lo que los músicos conocen como la escala cromática...
C – C# – D – D# – E – F – F# – G – G# – A – A# – B – C
o
C – Db – D – Eb – E – F – Gb – G – Ab – A – Bb – B – C
...la misma que es pilar de toda la música occidental (y digo la occidental porque otras civilizaciones desarrollaron otras estructuras, algunas con aun más notas). Sí, las notas musicales son doce, aunque aún respetamos la definición antigua de siete notas musicales para decir que la diferencia entre una nota do y la siguiente (sea en una escala más grave o más aguda) es una octava (el octavo sonido).
Todos los instrumentos musicales pueden tocar todas las doce notas musicales a excepción de los instrumentos de percusión. Los nombres de las notas musicales vienen de un poema en Latín llamado "Ut queant laxis".
2. CALENDARIO CHINO:
El calendario chino es lunisolar. El año chino ordinario consta de 12 lunaciones (doce meses lunares) lo que supone entre 353 y 355 días. Cada cierto tiempo (más o menos, cada tres años) se intercala un año embolismal (un año con 13 meses lunares) de entre 383 y 385 días.
Como conocían con gran exactitud la duración de los ciclos lunares y solares, y llegaron a la misma conclusión matemática que otras muchas culturas, descubriendo el ciclo de 19 años (ciclo metónico) y considerando años embolismales los años 3º, 6º, 9º, 11º, 17º y 19º del ciclo, pues la norma básica es que el solsticio de invierno debe suceder siempre en el 11º mes del año.
Los chinos medían el año por el retorno del solsticio de invierno, y para ello se valían del gnomon, con el que calibraban la longitud de las sombras a mediodía. Se considera un ciclo de 60 años, dividido en otro menor de 12 años. También hay un ciclo mensual meteorológico, con 24 puntos señalados.
Desde la introducción del budismo en china, cada año además de un número tiene un nombre o signo. Los signos del zodiaco chino son: Shu (Rata), Niu (Toro), Hu (Tigre), Tu (Conejo), Long (Dragón), She (Serpiente), Ma (Caballo), Yang (Cabra), Hou (Mono), Ji (Gallo), Gou (Perro) y Zhu (Cerdo). El año comienza cuando el sol entra en Piscis, con la primera luna nueva.
3. MITOLOGIA GRIEGA:
El verdadero nombre de Hércules era Heracles que quiere decir “gloria de Hera”, la diosa que tanto lo odió, y por cuya causa hubo de correr tantos peligros y realizar tan increíbles proezas; hijo del mismo Zeus que había engañado a Alcmena (madre de Hércules) tomando la figura de éste. Así pues Hércules había heredado la fuerza prodigiosa de su padre, Zeus.
Cuando Hércules era bebé y dormía en su cuna, Hera (la celosa esposa de Zeus) le puso dos serpientes para que le mataran pero Hércules las estranguló con sus propias manos. Ya de adulto, Hera vertió en su copa un veneno que lo enloqueció y, tan loco se volvió, que mató a su mujer y sus propios hijos confundiéndolos con enemigos.
Zeus obligó a Hera que devolviera la razón a Hércules pero Hércules fue castigado por matar a su familia (aunque la verdadera culpa fue de Hera) a servir de esclavo durante 12 duros años a su primo Euristeo, rey de Micenas.
Éste que quería quitárselo de encima le mando los “doce trabajos de Hércules”.
El león de Nemea, La hidra de Lerna, El jabalí de Erimanto, La cierva de Cerínia, Los establos de Augías, El toro de Creta, Las aves del lago Estínfalo, Las yeguas de Diomedes, El cinturon de Hipólita, Los bueyes de Gerión, Las manzanas de oro, El Can Cerbero
4. OTROS EJEMPLOS:
12
apóstoles, 12 frutos del Espíritu Santo, 12 tribus de Isr
ael y 12 estrellas que las representan, 12 horas diurnas y 12 nocturnas, 12 meses del año, 12 signos del Zodíaco, perfecta división del cielo, 12 puertas de la Jerusalén Celeste, 12 frutos del Árbol de la Vida, 12
hermanos Arvales (Antigua cofradía sacerdotal romana),12 caracoles yoruba, etc.
5. EN NUESTRO CUERPO:
12 PARES CRANEALES
EL FALSO MESIAS (La Información Falsa)
Las profecías de la Letra del año de Cuba para el mundo hablan de Eyiogbe, también referido como el doble lenguaje y como el FALSO MESIAS. La profecía nos previene de la llegada o aparición de "falsos mesías" que en su afán de notoriedad o de desorientar, proponen ideas a veces nuevas, a veces no, que van en contra del CONOCIMIENTO ANCESTRAL simple y sencillamente
porque decidieron que sus deducciones y lógicas son las correctas. Para estos individuos o grupos el conocimiento repartido de miles de millones de seres humanos seguido a través de miles de años y que dan sustento y base a grandes tesoros de conocimiento, no son importantes. Pretenden hacer creer que desde siempre han habido errores, porque su "mente brillante" es mejor que todas las demás juntas.
Un ejemplo de esto es la aparición semanas atrás de la trillada idea de que existan 13 signos zodiacales con Ophiuco (El portador de la serpiente). Mucho me divertí con mis amigos dando ejemplos de cómo tendrían que cambiar su carácter y naturaleza mas o menos identificada de manera tradicional a partir de la idea de incluir a Ophiuco en el calendario anual. Cuando se estableció la astrología siempre tuvo una visión "heliocéntrica", osea que dependía de lo que giraba alrededor del sol y esto es importante entenderlo porque a pesar de que se sabe que los astros NO giran alrededor de la Tierra (excepción de la luna), lo importante para no perderse es comprender que la astrología se basa en el tipo de obser
vación,(del sol, la luna y los planetas) en una circunferencia, dejando en otro plano el hecho de que exista un movimiento elíptico. Si una persona es Virgo, se debe a que la observación del SOL desde la tierra lo sitúa en dicho espacio (el de Virgo). Cuando se dice que tal o cual plaenta o la Luna esta en "transito", precisamente significa que atravieza "en el cielo" y a la vista del observador por tal o cual lugar.
Por tanto para los astrólogos sigue importando que los ciclos se dividan en doce partes cada una con 30 grados de distancia para formar jun
tos los 360 grados de lo que CIRCUNSCRIBE A LA OBSERVACIÓN práctica y diaria de las estrellas.
Pretender dar como única explicación a la existencia de las diferentes personalidades y caracteres en base a la influencia simple de las constelaciones y que se añadan más signos por el simple hecho de que "sie
mpre han estado ahí" y los justifica el movimiento elíptico de la tierra alrededor del sol es como pretender agregar más huevos a una receta de un pastel, tiene en la práctica alguna utilidad?, mejorará el resultado?....no!. Pero si nos vamos a las constelaciones que se ven durante el año entonces la lista es mucho más grande de 12,13,15, y podría llegar a 88 o más.
Cuando se dividió el cielo y se establecieron las
fechas aproximadas de dicha división, según la observación de las estrellas, y los cambios de comportamientos de los humanos en base al comportamiento
DEL SOL, los antiguos identificaron
UNA CONSTELACION PRINCIPAL de referencia, sin preocuparse de las otras que también conocían, es probable que se enfocaron a constelaciones populares y que no se intercalaran con otras o que no fueran tan grandes que ocuparan las fechas de otras. Este puede ser el motivo por el cuál Ophiuco que se mira en el cielo mas tiempo que Scorpio no fue utilizado. Además se encuadraron dentro de la mitología las historias inherentes a cada personalidad observada; en fin, ese fué el singular proceso de identificación de los signos para los "primitivos" ancestrales.
Hace unos años, me topé con la siguiente información, resulta que las personalidades o por lo menos una parte importante de como se manifiestan a través de los signos del zodiaco se debe más a la influencia del viento solar (flujos de energía del sol, en el entendido de que el sol nos influye de su energía de manera constante pero variante, similar al palpitar del corazón), que a la influencia de la constelación en específico. Me parece que para comprender esto, es importante establecer que las
constelaciones son PUNTOS DE REFERENCIA, no solo "puntos de influencia".Suena lógico que en nuestro comportamiento y carácter esté jugando el principal papel de influencia EL SOL que estrellas muy lejanas, después de todo, las actividades solares afectan periódica y rápidamente el magnetismo en la Tierra y si vivimos inmersos en ese magnetismo, simplemente nos vemos siempre afectados positiva o negativamente. Dicho en otras palabras:
Las partículas de las que está compuesto el viento solar llegan a la Tierra resultando en modulaciones magnéticas de la atmósfera. Estas modulaciones magnéticas fácilmente afectan en una mutación genética al momento de la concepción y al momento del nacimiento, y por tanto estos cambios magnéticos producidos por un fenómeno astronómico en la principal fuente de energía que tenemos determinan las diferentes personalidades. Esto se conoce desde hace tiempo como "astrología de los signos solares". Así las radiaciones o viento solar, afectan el comportamiento por medio de la regulación del biorritmo de todas las personas desde el momento del nacimiento en adelante. Las tendencias de intorversión o extroversión de las personalidades han sido estudiadas y se ha demostrado su relación con los flujos energéticos del sol. Estudios ralizados por Jeff Mayo (1795 casos) y Hans Eysenck (2324 casos) demostraron este comportamiento cíclico de las personalidades en base a la actividad solar.
Por tanto amig@s, podemos respirar tranquilos y confiados en que sugún mi parecer la propuesta de los 13 signos zodiacales no son otra cosa que explicaciones limitadas de un fenómeno ampliamente estudiado por muchos siglos. La limitada explicación al tema, el hecho de que ninguno de los promotores de Ophiuco haya descrito las características particulares del signo y la pretension de que las personalidades se deben a las constelaciones solo reflejan la limitación del tema en si. Yo si creo que en la antigüedad se conocían las constelaciones de Adrómeda, Pagasus, Draco, Cetus, Ophiuco, Antilia, Aguila, Apus, Auriga, Boötis, Carina, Cepheus, Centaurus, Chamaleon,Delphinus, Dorado, Fornax, Lepus, Lupus, Pavonis, Perseo y etc?. Pero queda a tu criterio querid@ amig@ el definir la validez de la incorporación de un nuevo signo zodiacal a nuestro sistema astrológico.
Nuestros antepasados eran muy sabios y su conocimiento lo basaron en observación milenaria y sentido común. Suena atractivo y escandaloso la definición de un nuevo signo zodiacal, a quienes apoyan esta idea les deseo mucha suerte, porque sé y estoy convenido que la mayoría, la abrumadora mayoría seguiremos intentando comprender las maravillas basadas en nuestros doce signos del zodiaco y acercarnos un poco al menos, al vasto conocimiento de nuestros antepasados y grandes maestros.
Ricardo
Awo ni Orunmila Oggunda Kete